Los aeropuertos aumentaron un 3% su tráfico en noviembre, primer desarrollo interanual desde diciembre de 2011

Foto: EUROPA PRESSSe abrirá una itinerario directa a Shanghái en el verano de 2014 MADRID, 3 Dic. -

Los aeropuertos aumentaron un 3% su tráfico en noviembre, primer desarrollo interanual desde diciembre de 2011

Los aeropuertos españoles registraron un recargo del 3% del tráfico aéreo en noviembre, un referencia que refleja un “claro transformación de tendencia”, ya que es el primer incremento interanual registrado en el grupo de la malla desde diciembre de 2011, según ha anunciado la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Durante los Desayunos Informativos de Europa Press, Pastor aseguró que la petición interna y del tráfico casero, cuya batacazo mucho ha afectado al aeropuerto de Madrid-Barajas, “empieza a mejorar” y ha resaltado los datos “francamente positivos” que se manejan en las reservas de asientos para este invierno.

Un transformación de tendencia, dijo, que ha sido dable gracias al ahínco efectuado para atraer más aviones y nuevas rutas, hasta 416 repartidas en todos los aeropuertos, algunas de ellas en Madrid.

De acto, indicó que Madrid-Barajas, cuyo Comité de Coordinación Aeroportuario, se reunirá la próxima semana, prevé cerrar 2013 con 40 millones de viajeros.

Con respecto a Barajas, señaló que el tráfico aéreo registró una progreso de tres puntos porcentuales en noviembre, mes que se cerró con una batacazo del 5%, frente al 8% registrado en el mismo mes de 2012.

“La petición interna empieza a mejorar”, insistió Pastor, quién valoró los esfuerzos realizados por las compañías, “que no han sido valdíos”, como Iberia y Air Europa, cuyos presidentes Antonio Vázquez y Juan José Hidalgo, respectivamente, estaban presentes en la estancia.

Pastor detalló también el desarrollo del 5% registrado en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, del 11% en Canarias, y del 6,5% en los aeropuertos que conforman el categoría 1, entre los que se integran Alicante, Bilbao, Girona, Ibiza o Menorca.

Respecto al residuo de los aeropuertos, recordó que los aeropuertos españoles cerrarán el año con un récord de 126 millones de pasajeros, lo que supone un 1,5% más que en 2012. Con datos hasta octubre, el ser prevé 58 millones de pasajeros nacionales para el cierre del año, un 13% menos.

NUEVA ITINERARIO A SHANGHAI. Por otro costado, la responsable de Fomento, quien recordó que el parte aéreo “está sometido a la proposición y demanda”, anunció que este verano se operará la primera itinerario directa a Shanghái, “un vuelo muy pedido y principal para aumentar el tráfico comercial”.

Ni Pastor, ni el presidente de AENA, José Manuel Vargas, a preguntas de los periodistas quisieron desvelar que acompañamiento operará felicidad itinerario, que se dará a conocer cuando se inicie la período de verano del cercano año.

Preguntada por si la progreso en Barajas pasa por atraer a compañías ‘low cost’ y a compañías extranjeras haciendo empleo de la quinta libertad, Pastor aseguró que la progreso pasa por ofrecer un servicio de categoría “en el que caben todos”, las grandes compañías que deben ente más competitivas, y ese otro prototipo de negocio, pero con “unas reglas de juego claras” y “en las mismas condiciones”.

Finalmente, se refirió al acuerdo tarifario alcanzado con las principales compañías que operan en los aeropuertos españoles, por el que las tasas subirán un 0,9% en 2014, frente a mayores aumentos en otros países, manteniéndose en niveles competitivos.

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Entradas recientes