Timoshenko instala a sus hombres en el poder

La Rada (Parlamento) continuó ayer completando el espléndido vuelco de poder en Ucrania. Los parlamentarios nombraron ayer presidente en funciones de Ucrania a Alexánder Turchínov, líder de la educación Batkívshina (Patria) y mano derecha de la ex primera ministra, Julia Timoshenko, quien compatibilizará el cargo de jefe del Estado con el de presidente de la Rada hasta que los comicios convocados para el 25 de mayo designen un reciente primer mandatario.

En sus primeras declaraciones como reciente jefe de Estado, Turchínov dejó en diáfano el transformación de dirección que adoptará Ucrania. Anunció que el nación retomará «el camino de la integración europea», al período que expresó su colocación a dialogar con las autoridades rusas «para construir unas nuevas relaciones basadas en una verdadera equivalencia con buena voluntad»,

Turchínov anunció igualmente que, antes del martes, se tendrá que formar un reciente Gobierno. Ayer se barajaban tres nombres para dirigir el Ejecutivo: el de la recién excarcelada Timoshenko, el de su compañero de roto, Arseni Yatsniuk, y el del magnate y diputado emancipado, Piotr Poroshenko, único de los patrocinadores de la queja en el Maidan. Inmediatamente después de que empezara a circular entre los parlamentarios la relación con los tres candidatos a jefe del Gobierno, apareció un comunicado de la propia Timoshenko en el que rechazaba su inclusión en la lista de candidatos a dirigir el Gobierno.

«Para mí ha sido una asombroso enterarme de que quieren presentar mi aspiración a primera ministra de Ucrania, pero nadie ha consultado ni discutido conmigo esa cuestión. Gracias por vuestro cariño, pero os pido que no me presentéis como candidata», señala en la apunte. Y es que, diáfano, la «dama naranja» ya anunció el pasado sábado en Járkov, tras salir de cárcel, que su candidatura es participar en las presidenciales convocadas para mayo.

«Pido que no me presentéis como candidata» dijo Timoshenko Los diputados votaron además ayer las destituciones de los ministros más próximos a Yanukóvich: el de Exteriores, Leonid Kozhara, y el de formación, Dmitri Tabáchnik. El primero está directamente involucrado en la determinación de rechazar el pasado noviembre la rúbrica del Acuerdo de Asociación con la coalición Europea, dimensión que supuso el principio de la queja en el Maidán. En cuanto a Tabáchnik, se le considera el ideólogo de una reforma que pretendía aumentar la presencia del lengua ruso en el sistema instructivo.La ley que confería al ruso y a otras lenguas minoritarias el estatus de idioma regional fue ayer abolida. Yatseniuk afirmó que, al mismo período, ayer se votó restablecer el crónica de la complexión que señala que «el uno lengua, también del ucraniano, reconocido como idioma de declaración en Ucrania es el ruso».

El agente lingüísticoNo obstante, el diputado ruso, Leonid Slutski, considera la determinación de sus colegas ucranianos «una mala señal». Según Slutski, «intentan arrancar a Ucrania de Rusia echando mano incluso del agente lingüístico».

El reciente fiscal corriente, Oleg Majnitski, intervino en el hemiciclo para informar de que se han emitido las órdenes correspondientes de busca y caza de varios responsables del ambiente de Yanukóvich, entre ellos el exfiscal, Víctor Pshonka y los exministros de interno, Vitali Zajarchenko, y Finanzas, Alexánder Klimenko.

El recién nombrado al frente de la billetero de interno, Arsén Avákov, además perteneciente al roto de Timoshenko, explicó a un categoría de periodistas que «la vigilante fronteriza impidió el ascenso de un avión en el que se encontraba el presidente y su vigilante. Del avión bajó el presidente, se subió a un coche y se marchó en rumbo desconocida». Según Avákov, «Klimenko y Pshonka fueron retenidos cuando se disponían a embarcar en un vuelo, pero, en la estancia VIP del aeropuerto entraron unos hombres armados, se produjo un tiroteo y Klimenko y Pshonka huyeron».

Los que sí, al parecer, lograron escapar a otro nación son el gobernador de la territorio de Járkov, Mijaíl Dobkin, y el alcalde de esa capital, Guennadi Kernes. Ambos participaron en un congreso de gobernadores y diputados del Este y Sur de Ucrania e hicieron incendiarias declaraciones poniendo en incertidumbre la legitimidad de las decisiones que ha estado tomando la Rada desde el sábado.

Cambio de filasAnte esta posición, el categoría parlamentario del roto de las Regiones, la educación que lideraba el destituido presidente, ha acto público un comunicado en el que culpa a Yanukóvich y a su ambiente de la conflicto y de los 82 muertos en la revuelta. «Ucrania ha sido traicionada ()var addthis_share = {templates: { twitter: ‘{{title}} {{url}}’}}Compartir

En Vídeo

Toda la actualidad de Internacional

En imágenes

Toda la actualidad de Internacional

var timeToday = “1393226755″;var timeModified = “1393226754″;var timeCreated = “1393203989″;var timeAdd = “1394492400″;var name = “P026-9891419777066-2812919-PRIMERA.xml”;var data = name.substring(9,17);var anno = data.substring(0,4);var mes = data.substring(4,6);var dia = data.substring(6,8);var pagina = name.substring(name.length-7,name.length-4);pagina = pagina.replace(“_”,”0″);var display = “none”;document.write(“”);document.write(“Edición impresa

“);if (timeToday >= timeAdd){display = “block”;if(name.indexOf(“_SEVILLA_”)!=-1){document.write(“Lee y descarga esta noticia

“);}else if(name.indexOf(“_CORDOBA_”)!=-1){document.write(“Lee y descarga esta noticia;

“);}else{document.write(“Lee y descarga esta noticia

“);}}else{ document.write(“Lee y descarga esta noticia

“);}document.write(“”);Noticias relacionadasTres líderes en la pelea por el poder en Ucrania La mansión de Yanukóvich pasa al Estado EnlacesJulia Timoshenko sale de la prisión, aclamada por las multitudesEl Parlamento cesa a Yanukóvich y convoca elecciones en mayo en Ucraniavar cX = cX || {}; cX.callQueue = cX.callQueue || [];var url = “”+window.document.location;if (url.indexOf(‘/internacional/’)>-1)cX.callQueue.push(['insertAdSpace', {adSpaceId:'000000015d5a29ac', insertBeforeElementId:'panTextAds_146x250', adUnitWidth:146, adUnitHeight:250, k:'panbackfill', initialHorizontalAdUnits:1, initialVerticalAdUnits:1, renderTemplateUrl:'http://cdn.cxpublic.com/PAN_Combo_Vocento_ABC_Central_1ad_146x250.html'}]);if (url.indexOf(‘/economia/’)>-1)cX.callQueue.push(['insertAdSpace', {adSpaceId:'000000015d5a2a16', insertBeforeElementId:'panTextAds_146x250', adUnitWidth:146, adUnitHeight:250, k:'panbackfill', initialHorizontalAdUnits:1, initialVerticalAdUnits:1, renderTemplateUrl:'http://cdn.cxpublic.com/PAN_Combo_Vocento_ABC_Central_1ad_146x250.html'}]);(function() { try { var scriptEl = document.createElement(‘script’); scriptEl.type = ‘text/javascript’; scriptEl.async = ‘async’; scriptEl.src = (‘https:’ == document.location.protocol) ? ‘https://scdn.cxense.com/cx.js’ : ‘http://cdn.cxense.com/cx.js’; var targetEl = document.getElementsByTagName(‘script’)[0]; targetEl.parentNode.insertBefore(scriptEl, targetEl); } catch (e) {}; }());Búsquedas relacionadastimoshenko, instala, hombres, poder$(“#buscarrelacionadas”).mouseleave( function() { $(“#cutretags”).hide(); } ); $(“#buscarrelacionadas”).mouseover( function() { $(“#cutretags”).show(); } );

- var addthis_config ={ pubid : “marketingabc”,ui_use_css : false,ui_language: “es”,”data_track_clickback”:true,data_ga_property: ‘UA-6773806-1′,ui_click: true};var addthis_share = {templates: { twitter: ‘{{title}} {{url}}’}}window.___gcfg = {lang: ‘es’};(function() {var po = document.createElement(‘script’); po.type = ‘text/javascript’; po.async = true;po.src = ‘https://apis.google.com/js/plusone.js’;var s = document.getElementsByTagName(‘script’)[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s);})();{lang: ‘es’}Compartir

$(document).ready(function() {calculacontadores();var titred=(document.getElementsByTagName(‘title’) )? document.getElementsByTagName(‘title’)[0].innerHTML.split(‘- ABC.es’)[0]+’ via @abc_es’ : ”;addthis_share.title=titred;addthis_share.templates.twitter=”{{title}} {{url}}”;addthis.init();});var titred=(document.getElementsByTagName(‘title’) )? document.getElementsByTagName(‘title’)[0].innerHTML.split(‘- ABC.es’)[0]+’ via @abc_es’ : ”;addthis.update(‘share’, ‘title’, titred);addthis_share.templates.twitter=”{{title}} {{url}}”;var timeToday = “1393226755″;var timeModified = “1393226754″;var timeCreated = “1393203989″;var timeAdd = “1394492400″;var name = “P026-9891419777066-2812919-PRIMERA.xml”;var data = name.substring(9,17);var anno = data.substring(0,4);var mes = data.substring(4,6);var dia = data.substring(6,8);var pagina = name.substring(name.length-7,name.length-4);pagina = pagina.replace(“_”,”0″);var display = “none”;document.write(“”);document.write(“Edición impresa

“);if (timeToday >= timeAdd){display = “block”;if(name.indexOf(“_SEVILLA_”)!=-1){document.write(“Lee y descarga esta noticia

“);}else if(name.indexOf(“_CORDOBA_”)!=-1){document.write(“Lee y descarga esta noticia;

“);}else{document.write(“Lee y descarga esta noticia

“);}}else{ document.write(“Lee y descarga esta noticia

“);}document.write(“”);Imprimir

Temas relacionadosif ($(‘.bajo.grupo-codigo ul.temas li’).length==0){$(‘.grupo-codigo’).hide();} if ($(‘.bajo.grupo-codigo ul.temas li’).length-1){lineaurl = window.location.href;lineaurl =lineaurl.replace(“www-origin”, “www”); lineaurl =lineaurl.replace(“www.cordoba”, “www”);lineaurl =lineaurl.replace(“cordoba-origin”, “www”); lineaurl =lineaurl.replace(“valencia.abc.es”, “www.abc.es”);lineaurl =lineaurl.replace(“sevilla-origin.abc.es”, “www.abcdesevilla.es”); lineaurl =lineaurl.replace(“n1abc10″, “www”); lineaurl =lineaurl.replace(“n2abc10″, “www”);lineaurl =lineaurl.replace(“n3abc10″, “www”);lineaurl =lineaurl.replace(“n6abc10″, “www”);document.write(”);document.write(”);} var cxsensen=1;var publilig=false;if(document.location.href.indexOf(“/20″)>-1){EscribeModulo290(id_codigo_AB);}document.write(‘stats_visitar(noticiaid, location.href, document.title, seccionid);’);Comentarios:var strId = noticiaid;/*var strTitle = escape(document.title);var strUrl = window.location.href;*/COMMENT_OBJECT.obtenerComentarios();COMMENT_OBJECT.obtenerNumeroComentarios();function twitted() {twittedCall=’http://twitter.com/search?q=’ + window.location.href; var width=750; var height=650; var sheight=screen.height; var swidth=screen.width; var left=Math.round((swidth/2)-(width/2)); var top=(sheight>height)?Math.round((sheight/2)-(height/2)):0; var win=window.open(twittedCall,”twitted”,”left=”+left+”,top=”+top+”,width=”+width+”,height=”+height+”,personalbar=0,toolbar=0,scrollbars=1,resizable=1″); if (win) {win.focus();};return;}$(“.twcount”).click(function() {twitted();});$(“.twcount2″).click(function() {twitted();});var _vrq = _vrq || [];_vrq.push(['id', 253]);_vrq.push(['automate', false]);_vrq.push(['track', function(){}]);(function(d, a){var s = d.createElement(a),x = d.getElementsByTagName(a)[0];s.async = true;s.src = ‘http://a.visualrevenue.com/vrs.js’;x.parentNode.insertBefore(s, x);})(document, ‘script’);Sigue ABC.es en…FacebookTwitterTuenti

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Entradas recientes