TUI Travel A&D incrementó un 9% la plantilla en Baleares en el 2013, hasta los 1.920 empleados
Foto: EUROPA PRESSConstata que la reducción de vuelos ha afectado al negocio en Baleares con un 3% menos de habitaciones vendidas MADRID, 10 Dic. –
TUI Travel Accommodation 4,7 millones de habitaciones de hotel vendidas, un 7 por ciento más; y 2.260 escalas portuarias atendidas, un 8 por ciento más.
En 2013, la acompañamiento ha mejorado su derivación de explotación (Ebitda) un 9 por ciento, hasta los 116 millones de euros. A nivel total, incrementó un 8 por ciento su plantilla alcanzado los 10.509 empleados, un 8 por ciento más en 61 países.
Por lo que se refiere a las noches de hotel estas se han visto incrementadas un 10 por ciento en el pasado deporte hasta alcanzar las 25,2 millones. Respecto a los pasajeros a los que dan servicios se vieron incrementados un 7 por ciento hasta los 12,8 millones, mientras que las asistencias en escalas portuarias crecieron un 8 por ciento hasta las 10.300.
IMPORTANTES CRECIMIENTOS EN TODAS LAS DIVISIONES. La partición de TUI compite en la industria turística universal a través de tres divisiones: la partición Destinations Services, proveedor total de servicios en destino; la partición Hotelbeds, centrada en banca de camas y banca de traslados y actividades; y la partición The LateRooms Group, minorista de acomodación online con tres marcas dirigidas a consumidor desenlace.
Por lo que se refiere a la partición de Hotelbeds, España ocupa el paraje cifra 1 en el ‘Top 5′ de destinos, con un desarrollo del 1%, continuo de Estados Unidos (+22%), Italia (+20%), México (+41%) y imperio Unido (+25%).
Los destinos con más desarrollo fueron Tailandia (+72%), Emiratos Árabes Unidos (+65%), Malasia (+59%), Grecia (+53%) y Brasil (+47%). Mientras que los mercados emisores más importantes fueron imperio Unido (+14%), España (con un desarrollo plano), Brasil (+17%), Estados Unidos (+24%), y Alemania (+59%).
Por lo que se refiere en mercados emisores de mayor desarrollo la agencia destaca Alemania (+59%), Argentina (+59%) y Arabia Saudí (+55%).
En la partición de Destinations Services, el top de destinos son, por ese orden, España, Turquía, Grecia, México, y Portugal. En escalas portuarias destacan las ciudades de Florida, Miami, Barcelona, Vancouver y Nueva York.
CRECIMIENTO PERMANENTE El director corriente de TUI Travel A&D, Joan Vilà, explicó que la acompañamiento prevé mantener un ritmo de desarrollo por encima del mercado en todas sus divisiones, con un desarrollo del 7 por ciento en el mercado emisor español para 2014, frente a un desarrollo mapa de este año.
“Nuestro meta para los próximos años es seguir creciendo por encima del mercado. Continuaremos invirtiendo en las áreas de mayor desarrollo, e impulsando nuestras marcas de acomodación y servicios en destino, prestando especial deferencia a mercados emergentes de Asia y Latinoamérica”, explicó el director corriente de la acompañamiento.
DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Vilà mostró su placer porque la acompañamiento logre crecer en ventas a ritmo de doble dígito un año más. Así, confirmó que han registrado un recargo de ventas en todas sus líneas de negocio y que continúan centrados en innovación, diversificación de mercados y productos e inversión en negocios que presentan posibilidades de veloz desarrollo.
“En los últimos años hemos tenido un desarrollo espléndido como pocas empresas de la industria turística en el mundo y confiamos en que este negocio continúe al alza”, explicó Vilà que justificó que fragmento de su éxito se basa en que tienen un negocio muy internacionalizado y fragmentado que les permite diversificar su peligro.
Aunque confirmó que no hay en previsión de ninguna compra con el meta de crecer en los próximos meses reconoció que se encuentran “alerta” respecto a posibles negocios “internacionales, con una gran medida y que no cuenten con un líder claro”.